Con motivo del Calendario de Adviento que organiza Matxalen, este es mi primer año de participación y lo primero darle las gracias por esta preciosa iniciativa que comenzó hace años.
Espero que os guste y os resulte fácil y útil.
Los materiales que necesitamos:
- tabla de corte o superficie adecuada
- cutter o herramienta de corte
- tijeras
- lápiz
- pinzas
- lija fina
- regla
- pincel fino
- pinturas acrílicas
- cola blanca
- palitos de helado o de remover café (así sale más pequeñito como el modelo)
- una hebra de hilo de coser
- abalorios de los más pequeños
Necesitaremos 2 palitos de la misma anchura, marcamos en uno de los palitos la línea de corte con un lápiz, partiendo del extremo marcaremos la primera a 1,5cm incluyendo la parte redondeada que hará las veces de locomotora, cortaremos a ésta medida los dos extremos, y el resto cada centímetro, 2 piezas de 0,5 ml. y una pieza de 0,2 ml.
Utilizaremos un cuter o cualquier herramienta de corte que tengamos o que utilicemos normalmente.
Una vez cortadas todas las piezas, lijar las rebabas para que tenga el mejor acabado posible.
Una vez listas las piezas vamos a comenzar a montar el tren. Colocaremos las piezas a unos 3 milímetros una de otra, podemos usar la cuadrícula de la tabla de corte para guiarnos, si no tenemos podemos poner las piezas alineadas utilizando una regla o un palito para que nos queden rectas.
Aplicamos una gota de cola en cada pieza, si la boquilla de nuestro bote derrama mucho pegamento utilizar un palillo para extenderla, a continuación poner el hilo de costura por la mitad de todas ellas para unir los vagones, si por delante de la locomotora dejamos bastante hilo luego podemos usarlo como correa de arrastre del tren.
Una vez puesto la primera hilera hay que empezar a superponer piezas para crear los vagones y la locomotora.
Serán 3 piezas iguales para cada vagón, y otras 3 para la locomotora, para la cabina de la locomotora serán 2 piezas de 0,5cm y una de 0,7cm para el tejado de la cabina.
Intentaremos que las piezas queden lo mejor apiladas posibles.
Cuando estén bien secas, lijar con suavidad para quitar el exceso de pegamento.

Pondremos los abalorios a modo de ruedas, yo he elegido de color negro, pero cada cual que elija las que más le gusten o tenga a mano. Las he pegado sobre la madera para que no sea tan fácil que se despeguen.
Para hacer la chimenea de la locomotora cortar un trocito de palillo entre 2 ó 3 milímetros, lijar y pegar.
Una vez perfectamente seca la cola solo nos queda empezar a pintar.
Y aquí es cuestión de habilidad para pintar y de vista (que es mi problema), elegir los colores que más os gusten, poner o no cosas en los vagones y tendréis un precioso tren de juguete para poner debajo del árbol de navidad o en los zapatos de vuestra casa de muñecas, y pasadas las fiestas en la habitación de juegos.
Espero que os haya gustado y que tengáis unas felices fiestas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario